Ofrezco asesoramiento jurídico personalizado y eficaz, respaldado por una robusta formación en Derecho Constitucional, Civil, y Laboral.
Mi extensa trayectoria incluye exitosos litigios en materia de pensiones y pólizas de seguros.
Cuento con una extensa experiencia en diferentes áreas del derecho, y una amplia trayectoria liderando asuntos en derecho procesal, civil, constitucional, laboral, gestión y/o litigios de pensiones y seguros.
Como antigua empleada por más de 20 años de la rama judicial, conozco perfectamente los trámites y procedimientos judiciales para satisfacer las necesidades de mis representados.
Atención: 24/7
Email: mary.agudelo.abogada@gmail.com
WhatsApp: +57 (313) 423-7439
Ubicación: Medellín, CO
93%
95%
86%
92%
90%
Mi enfoque se basa en profundizar las tematicas relativas a los derechos fundamentales, interpretando la Constitución de una forma racional, pudiendo así dialogar y debatir desde una perspectiva jurídica apropiada sin importar los distintos puntos de vista.
Como abogada busco crear una relación leal, diligente y transparente en defensa de los intereses de las personas a las que represento, brindando acompañamiento, asesoría y orientación en cada etapa procesal en la que se encuentre su caso.
Conmigo tendrás a disposición todos los recursos y medios legales para satisfacer los intereses jurídicos de mis representados, por esto, mi trabajo esta orientado a resultados a la hora de brindarte cualquier acompañamiento o asesoría legal.
Controversias entre intereses de particulares, asuntos que afectan los derechos pensionales, temas relacionados entre el empleado y empleador, asesoría en trámites en vulneración de derechos fundamentales, preparación y ejecución de una estrategía en defensa o reclamación de seguros.
Todos los honorarios son pactados por porcentaje, y el medio de pago se puede convenir entre las partes. Algunos de estos medios de pago que de forma recurrente usan mis representados son, las transferencias electrónicas, tarjetas de crédito, pago por medio de billeteras digitales, o bienes.
A diario me actualizo en conocimientos jurídicos sobre los diferentes temas que manejo participando activamente en seminarios, talleres, conversatorios y otros formatos de aprendizaje a nivel regional y nacional.
Por medio de una comunicación constante, informando todo avance sobre su caso usando las nuevas tecnologías como chat, correo electrónico y plataformas masivas de comunicación.
Un afiliado presenta una incapacidad temporal superior a 180 días, con una calificación de pérdida de la capacidad laboral del 38%. Se logró que la Junta Regional de Calificación de Invalidez dictaminará un porcentaje de 53.76%, confirmada en segunda instancia por la Junta Nacional de Calificación de Invalidez. Posteriormente, se da trámite a la pensión por invalidez.
Un trabajador se encontraba con incapacidad médica desde Julio de 2021, con una vulneración de derechos por parte de la EPS, empleador, y fondo pensional, respecto a pagos de incapacidades, atención en salud, y suministro de medicamentos. Se logró usando el mecanismo constitucional (acción de tutela) la protección de sus derechos.
Logré sustentar correctamente ante la ARL (Administradora de Riesgos Laborales), luego de negarle los derechos a mi representada, como el esposo (Q.E.P.D) falleció en ejercicio de sus funciones laborales como taxista, por lo tanto, a la beneficiaria (esposa) se le reconoció sus derechos y fue adecuadamente pensionada por sobreviviente.
Debido a pretensiones desmesuradas por parte de padres o madres en cuotas alimentarias, he logrado conciliar de manera exitosa dichas cuotas para mis representados, los cuales pertenecen a diferentes sectores, como la Policía Nacional, ayudándoles a generar una disminución de hasta el 40% de la pretensión inicial.
Exitosamente represente a una de tres hermanas, la cual buscaba la nulidad de un acto jurídico realizado por su padre (Q.E.P.D) en beneficio únicamente de las otras dos hermanas. Se logra sentencia favorable anulando dicho acto, reconociendo los derechos de mi representada de hasta $220 Millones de Pesos en la herencia de su padre.
Se pretendía una indemnización de $1.200 Millones de Pesos por fallas en el servicio de urgencias en una IPS, conllevando al fallecimiento de un paciente. Se logra comprobar como no existió falla por parte del prestador de salud, toda vez que los familiares omitieron una recomendación de cero alimentos, lo cual generó a una broncoaspiración de la paciente.
Después de varios años pagando intereses a un crédito hipotecario realizado con un tercero, logro demostrar el cobro de intereses de usura por parte del tercero a mi representada, logrando una sentencia favorable, que incluyó el recobro de dichos intereses como abono a capital, cancelando dicha obligación y generando saldo a favor.
Tras la negación de reconocimiento pensional por vejez perteneciente al régimen de transición, se inicia reclamación al fondo de pensiones, demostrando el cumplimiento de los requisitos por parte de mi representada, obteniendo un fallo favorable por parte del juez, otorgando dicho derecho pensional y su retroactividad.
Por un tiempo aproximado de 7 años, dos hermanos asumen de forma arbitraria la administración de bienes de los padres (Q.E.P.D), sin rendir cuentas financieras ni ganancias económicas a mi representado. Se inicia proceso de Sucesión Intestada, reconociendo un porcentaje del 43% sobre los bienes en compensación a lo dejado de percibir.
Contacta conmigo para poder atender tus inquietudes, brindándote soluciones oportunas con todo el soporte jurídico para nuestro marco legal Colombiano.